Blog

Home / Blog
VACUNAS Y COVID-19.

VACUNAS Y COVID-19.

Covid-19 y cuarentena El tiempo que hemos estado en confinamiento por la pandemia, ha sido de utilidad por varias razones: 1) para resistir el embate de esta primera ola de contagio del virus, sin colapso del sistema de salud; 2) para permitir a los médicos encontrar mejores tratamientos para tratar la enfermedad 3) Ha permitido que científicos de todo el mundo trabajen a toda velocidad, nuevas formas de combatir al Coronavirus. Una de ellas es, encontrar una vacuna.  Como ya sabemos, el SARS CoV-2 causante del covid-19, se ha extendido rápidamente por el mundo y sus efectos de deben principalmente...

Read More
GLÓBULOS ROJOS, HEMATÍES O ERITROCITOS. ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?

GLÓBULOS ROJOS, HEMATÍES O ERITROCITOS. ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?

Sangre y glóbulos rojos La sangre lleva varias sustancias que deben ser transportadas de una parte del cuerpo hacia otra. Está compuesta por elementos líquidos y celulares que se pueden separar entre sí. La sangre contiene un 45% de glóbulos rojos (llamados también hematíes o eritrocitos), menos de 1% de glóbulos blancos y plaquetas y un 55% de plasma (Figura 1). Los glóbulos rojos son discos bicóncavos (como una esfera hueca aplanada en sus dos polos) que contienen la hemoglobina (Figura 2), una sustancia rica en hierro cuya función es transportar el oxígeno. El oxígeno del aire es captado por...

Read More
Diagnóstico de Laboratorio de COVID19

Diagnóstico de Laboratorio de COVID19

¿Qué es una prueba diagnóstica? Las pruebas de diagnóstico, como su nombre lo indica, son diferentes tipos de pruebas que se usan para ayudar a diagnosticar una enfermedad o afección. Representan un componente fundamental de la práctica clínica, no sólo para ayudar al diagnóstico, sino que, además, es importante para el manejo diario de los pacientes, para tomar decisiones relacionadas con el pronóstico de la enfermedad, así como para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas relacionadas con la salud. Diagnóstico de laboratorio El diagnóstico de laboratorio, por su parte, es el procedimiento para el que se analiza...

Read More
SARS-CoV-2, HABLEMOS DEL ENEMIGO

SARS-CoV-2, HABLEMOS DEL ENEMIGO

En una entrada anterior, publicada el 3 de febrero del presente año ( http://www.inmunoteclab.com/web/2020/02/03/hablemos-de-coronavirus/) , hablamos sobre los coronavirus, como agentes causales de enfermedades respiratorias y sobre las formas de prevención que debíamos establecer para su control. Es mucho lo que ha pasado desde esa fecha, hasta hoy. Ahora nos encontramos ante una pandemia provocada por el coronavirus, denominado SARS-CoV-2, que a la fecha ha infectado alrededor de 800000 personas alrededor del mundo y causado la muerte de más de 70000 personas. En este punto es importante entender que SARS-CoV-2 se refiere al virus y COVID19 es el nombre que...

Read More
Virus: Desde el principio. II Parte

Virus: Desde el principio. II Parte

¿Qué es un virus? Un virus es una pequeña partícula de material genético (ADN o ARN) rodeado por una estructura proteica, denominada cápside o nucleocápside y en algunos casos poseen una envoltura o membrana, donde se insertan glicoproteínas. Es así, como se clasifican en: Virus ADN desnudos o envueltos y virus ARN desnudos o envueltos (Figura 1 Por lo general, los virus son más pequeños que las bacterias y no se consideran organismos vivos. Los virus no son considerados células debido a que carecen de muchos de los atributos de éstas. Por ejemplo, no contienen una maquinaria compleja que les...

Read More
Virus: Desde el principio. I Parte

Virus: Desde el principio. I Parte

Un poco de Historia Durante el siglo XIX fueron muchos los avances en diferentes disciplinas científicas, entre ellas en el área de Biomédica.  De hecho, se avanzó mucho en la etiología de muchas enfermedades infecciosas, sin embargo, quedaban una gran cantidad de enfermedades en el hombre, animales y plantas, sin que se lograra identificar el agente causal. Para finales de 1800, las enfermedades infecciosas se asociaban a bacterias, hongos o protozoarios. En el año 1885, ocurrió el primer contacto de un investigador, el biólogo Dmitri Ivanovski, con un virus. En ese momento, se estableció que existían unos seres infecciosos mas...

Read More
PERFIL TORCH EN MUJERES EMBARAZADAS: ¿Qué es y para qué sirve?

PERFIL TORCH EN MUJERES EMBARAZADAS: ¿Qué es y para qué sirve?

Embarazo e infección La gestación, embarazo o gravidez es un estado fisiológico que en algunas ocasiones produce eventos patológicos. Los de mayor importancia son las infecciones (bacterianas, virales y parasitarias) que ocurren durante el embarazo. Estas primero pueden afectar a la madre y de igual manera predisponer al feto. Ademas,durante el nacimiento del bebé, pueden transferirse de la madre al recién nacido y representan un riesgo para él [1]. La infección puede ser adquirida en diferentes periodos durante la vida intrauterina y neonatal: in útero, al momento del parto o en periodo post natal. El resultado final de este proceso...

Read More
HABLEMOS DE CORONAVIRUS

HABLEMOS DE CORONAVIRUS

¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus (CoV), son una familia muy amplia de virus que pueden infectar perros, gatos, roedores, dromedarios, murciélagos y humanos, entre otros. Se caracterizan por el aspecto de corona que reflejan bajo el microscopio electrónico (Figura 1.). En los humanos, puede causar enfermedades que van desde un resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves como, el Síndrome Respiratorio Agudo (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS). El nuevo coronavirus 2019-nCoV, detectado en Wuhan, China, comparte un 79.5% de identidad con SARS-CoV. Además, se encontró que el 2019-nCoV es 96% idéntico al genoma completo de...

Read More
VITAMINAS DEL GRUPO B Y SUS MÚLTIPLES FUNCIONES

VITAMINAS DEL GRUPO B Y SUS MÚLTIPLES FUNCIONES

Como mencionamos en una entrada anterior, (http://www.inmunoteclab.com/web/2019/12/14/vitaminas-y-su-papel-fundamental-en-el-organismo/), las vitaminas son un grupo de compuestos esenciales para el metabolismo y el correcto funcionamiento de los seres humanos. Las vitaminas no son sintetizadas por el organismo y por ello, deben ser ingeridos con la dieta en cantidades adecuadas. Entre las 13 vitaminas de importancia fisiológica, encontramos las vitaminas del grupo B, mejor conocidas como vitaminas del complejo B o complejo B, las cuales cumplen múltiples funciones que son importantes en el cuerpo. Complejo B Estas vitaminas no están agrupadas sobre la base de similitudes químicas o estructurales, sino por su solubilidad en...

Read More
FOLATOS NATURALES Y ÁCIDO FÓLICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.

FOLATOS NATURALES Y ÁCIDO FÓLICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.

Aclarando los conceptos. El término folato, es un término genérico que se utiliza para hacer referencia a un grupo de vitaminas del grupo B (específicamente B9 o folacina), que incluye, tanto a los folatos naturales contenidos en los alimentos (por ejemplo, el 5-metil-tetrahydrofolato), como al ácido fólico, la forma sintética contenida en suplementos y alimentos fortificados. Los folatos naturales y el ácido fólico son vitaminas esenciales y de gran importancia para la salud durante toda la vida, ya que participan en la biosíntesis de nucleótidos, aminoácidos y neurotransmisores [1]. Los folatos son vitaminas hidrosolubles y existen en muchas formas químicas....

Read More
VITAMINAS Y SU PAPEL EN EL ORGANISMO. La prevención de sus carencias se traduce en Salud y Bienestar

VITAMINAS Y SU PAPEL EN EL ORGANISMO. La prevención de sus carencias se traduce en Salud y Bienestar

En la entrada anterior hablamos de la homocisteína y de la importancia de las vitaminas B6, B12 y ácido fólico en su metabolismo (http://www.inmunoteclab.com/web/2019/12/02/homocisteina-que-es-y-para-que-sirve/ ). Muchas veces damos por hecho, que conocemos acerca de las cosas que hablamos de manera cotidiana, tal es el caso de LAS VITAMINAS. Pero ¿realmente sabemos qué son, para qué sirven y cual es la diferencia y función de cada una? Por esta razón, en esta entrada de nuestro blog, hablaremos acerca de las vitaminas, para conocer más acerca de las mismas y entender la importancia que tienen para nuestro organismo. Conocer acerca de ellas...

Read More
HOMOCISTEINA: ¿Qué es y para qué sirve?

HOMOCISTEINA: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es la homocisteína? La homocisteína es un aminoácido que se sintetiza en el organismo a partir de un aminoácido esencial, llamado metionina. La metionina, que proviene de la alimentación diaria, se metaboliza principalmente en el hígado, transformándose en homocisteína, es decir, aparece como resultado de los procesos metabólicos normales del cuerpo. Una parte de la homocisteína se recicla y se convierte de nuevo en metionina, y otra parte, pasa a ser un producto intermediario de otras reacciones metabólicas importantes para la producción de otras sustancias necesarias para el organismo. El metabolismo de la homocisteína está muy relacionado con las...

Read More